Mi Casa Ya: los requisitos que debe cumplir tras añadir presupuestal al programa – Finanzas Personales – Economía

Mi Casa Ya: los requisitos que debe cumplir tras añadir presupuestal al programa – Finanzas Personales – Economía

El Ministerio de Vivienda volvió a destacar el programa Mi Casa Ya, políticamente orientada a soluciones garantizadas a hogares en todo el territorio nacional.

Este año, el Ministerio asignó un total de 18.172 subsidios por un valor de $ 554.271 millones, y recibió 15.468 solicitudes de cobertura. de tus solicitudes, 5.954 corresponden a viviendas de interés prioritario (VIP) y 9.514 a viviendas de interés social (VIS).

(Le puede interesar: ¡Evite multas! Se acerca la declaración de renta: ¿cómo sabe si debe presentarla).

Con el aporte de un billón de pesos al presupuesto de este Ministerio, se asegurarán 75.000 subvenciones adicionales para cumplir con los objetivos trazados para este año. La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, constató que el país ha aprobado en promedio 33.000 subsidios entre 2018 y 2020 y garantizado 50.000 subsidios anuales entre 2023 y 2026.

(Le puede interesar: Atención: esta es la nueva modalidad con la que están robando plata de Nequi).

Uno de los aspectos destacados por el Ministerio es la eliminación de puntajes de priorización a los solicitantes en municipios de categoría 5 y 6, otorgándoles hasta 20 puntos adicionales.

Esta medida tiene como objetivo asegurar que el programa llegue a municipios que han sido históricamente desatendidos en términos de vivienda.

Los adjuses también realizaron Mi Casa Ya incluya la priorización de hogares que usted anticipa la firma de escrituras en los seis meses siguientes a la expedición del Decretolo que agiliza el proceso y evita desistimientos.

(Le puede interesar: Así sería la tarifa dinámica de taxis: ¿cuándo y por qué conductas cobrarían más?).

El Ministerio de Vivienda en una comunicación explicó que el Sisben IV, sistema de identificación de potenciales beneficiarios, desempeña un papel básico en el programa Mi Casa Ya. Al finalizar el 2022, el Sisbén IV tenía una cobertura cercana al 60% de la población y al 70% de los hogares colombianos.

De igual manera, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio hace un llamado a los bancos y constructores para que agilicen los trámites de déembolso de los subsidios pendientes.

Para aplicar deberá contar con estos requisitos

Para aplicar al programa, uno de los requisitos est tener una clasificacion eentre A1 y D20, donde se basa en el ingreso promedio de los hogares.

El grupo D21, que tiene ingresos superiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, se excluye del programa, ya que Se considera que no enfrenta dificultades para obtener financiamiento.

Mas noticias

¿Qué es un empleado de ‘confianza y manejo’ en Colombia y qué pasa con sus horas extra?

¿Si bajan las horas laborales también baja el salario? Todo lo que debe saber

Anticipos bimestrales del régimen simple 2023: no olvide tramitarlos

REDACCION ULTIMAS NOTICIAS

Por Gabino Trujillo