CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica – Un dispositivo de bajo costo, combinado con un conjunto rápido de tratamientos para detener la pérdida de sangre, podría ayudar a prevenir alrededor de 22,000 muertes maternas al año, según un estudio publicado el martes.

El estudio, publicado en el New England Journal of Medicineestudió formas de detectar y reducir la prevalencia de la hemorragia posparto, la principal causa de muerte materna en todo el mundo y la segunda causa en Estados Unidos, detrás de los problemas de salud mental.

Los investigadores analizaron el uso de un dispositivo llamado campo de plástico calibrado, esencialmente una bolsa de plástico con etiquetas para identificar niveles de pérdida de sangre de hasta 500 mililitros, que se considera el estándar de oro para la hemorragia posparto. Llegaron a la conclusión de que el uso del dispositivo casi duplicó la tasa de detección precisa de la hemorragia posparto en comparación con la estimación visual de la pérdida de sangre, como hacen muchos proveedores de atención médica.

Los proveedores que luego administraron una serie de tratamientos durante 15 minutos según la medición, incluidos masajes uterinos, medicamentos para inducir contracciones y detener el sangrado, fluidos intravenosos y un examen físico, observaron una reducción del 60 % en la pérdida de sangre grave en las pacientes frente a los proveedores. que administró los tratamientos uno a la vez durante un período más largo.

La hemorragia posparto es una afección grave pero rara que se caracteriza por un sangrado abundante que provoca una caída significativa de la presión arterial. Afecta al 1-5% de las mujeres que dan a luz, y las personas con trastornos de la coagulación de la sangre tienen un mayor riesgo. Se estima que 14 millones de mujeres al año experimentan hemorragia posparto en todo el mundo, lo que resulta en aproximadamente 70.000 muertes. según la Organización Mundial de la Salud.

“¿Por qué las mujeres siguen muriendo? Es porque no estamos detectando los casos y tratándolos lo suficientemente temprano”, dijo el autor principal del nuevo estudio, el Dr. Arri Coomarasamy, profesor de la Universidad de Birmingham en el Reino Unido.

«Si controlas el sangrado temprano, entonces ganas, y si no lo haces, realmente estás peleando una batalla perdida», agregó.

Es por eso que las intervenciones propuestas en el estudio «podrían cambiar las reglas del juego», dijo el Dr. Willibald Zeck, gerente de salud y derechos sexuales y reproductivos del Fondo de Población de la ONU, que no participó en las pruebas.

El estudio involucró a más de 210.000 mujeres en 80 hospitales en Kenia, Nigeria, Sudáfrica y Tanzania. (Alrededor del 70% de las muertes maternas a nivel mundial ocurrieron en África subsahariana en 2020, según un informe de la OMS.) De los participantes, 17 pacientes tratados con el conjunto de intervenciones propuesto fallecieron, en comparación con 28 que recibieron atención estándar.

Tradicionalmente, los tratamientos para la hemorragia posparto se administran de forma secuencial a medida que los proveedores evalúan qué funciona, anotó el nuevo estudio. Pero Coomarasamy y sus colaboradores, que presentaron sus hallazgos en la Conferencia Internacional sobre Salud Materna y Neonatal en Ciudad del Cabo, están presionando para que se administren simultáneamente varios tratamientos para ayudar a ahorrar un tiempo valioso.

«No importa cuál funcione al final si lo que quieres hacer es detener el sangrado», dijo Coomarasamy. «El tiempo corre y la mujer está sangrando; ahí es donde radica el problema, y ​​ahí es donde el paquete marca una diferencia real».

La implementación generalizada del régimen propuesto requeriría que los gobiernos, especialmente en los países de bajos ingresos, proporcionen paños calibrados y los componentes del paquete de tratamiento, incluidos dos tipos de medicamentos, junto con personal capacitado para administrarlos, dijeron los investigadores.

Algunos de estos esfuerzos ya están en marcha. La Fundación Bill y Melinda Gates, que financió el estudio, pagará el suministro de paños calibrados para un año en los 80 hospitales que formaron parte del ensayo, dijeron los investigadores.

Allisyn Moran, jefa de la unidad de salud materna de la OMS, que tampoco participó en el ensayo, señaló que la mayoría de los proveedores del estudio que administraron el régimen de tratamiento propuesto eran mujeres sabias.

“Es una oportunidad para que nosotros también reflexionemos sobre cómo realmente fortalecemos la atención de partería y las parteras en todos los entornos”, dijo Moran.

Sin embargo, el estudio tiene algunas limitaciones: no midió las experiencias de los pacientes sobre la atención que recibieron, ni incluyó hospitales en países de altos ingresos.

Pero los investigadores dijeron que esperaban que los hallazgos pudieran generalizarse a otros países, y señalaron la persistencia de la hemorragia posparto como causa de muerte materna en Estados Unidos.

Se espera que un panel de expertos independiente revise los resultados del estudio y determine si la OMS debe respaldar formalmente las intervenciones propuestas, un proceso que podría llevar meses.

Por admin