Missouri AG confirma investigación en centro pediátrico transgénero

Missouri AG confirma investigación en centro pediátrico transgénero

Missouri inició una investigación de varias agencias en un centro pediátrico transgénero después de que un ex trabajador social alegara que a los niños se les recetaban bloqueadores de la pubertad o terapia hormonal de manera rutinaria sin evaluaciones de salud mental «apropiadas o precisas», dijo el jueves el informe del fiscal general del estado.

El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, habla con los periodistas después de prestar juramento en Jefferson City, Missouri, el 3 de enero de 2023.
El fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, habla con los periodistas después de prestar juramento en Jefferson City el 3 de enero.David A. Lieb/AP

“Hemos recibido denuncias inquietantes de que personas en el Centro Transgénero del Hospital Infantil de St. Louis han dañado a cientos de niños cada año, incluso mediante el uso de drogas experimentales en ellos”, dijo el fiscal general Andrew Bailey. dijo en un comunicado de prensa. «Tomamos esta evidencia con seriedad e investigamos a fondo para garantizar que los niños no sean dañados por personas que pueden estar más preocupadas por una agenda social radical que por la salud de los niños». La investigación se inició hace dos semanas después de que Jamie Reed, quien trabajó como administradora de casos en el Centro Transgénero desde 2018 hasta noviembre de 2022, alegara que el centro había causado daños permanentes a muchos pacientes tratados por disforia de género. La oficina del fiscal general, que dijo que ya había recibido una declaración jurada y documentos de respaldo de Reed, confirmó la existencia de la investigación el jueves después de que Reed hiciera públicas sus acusaciones el mismo día en un columna publicada en The Free Press, un sitio web de noticias lanzado por Bari Weiss, ex columnista y editor del New York Times. Reed concluyó su artículo de opinión pidiendo una «moratoria en el tratamiento hormonal y quirúrgico de los jóvenes con disforia de género».

En un declaración jurada de 23 páginas compartido en el sitio web del fiscal general, Reed alegó que el personal violó repetidamente las pautas de tratamiento del propio centro. Dijo que el centro requiere que los menores cumplan con cuatro criterios: una edad mínima, una referencia de un terapeuta, el consentimiento de los padres y una visita clínica con un endocrinólogo o un especialista en medicina adolescente, antes de que puedan recibir bloqueadores de la pubertad, que detienen temporalmente la pubertad, o terapia hormonal. , como el estrógeno o la testosterona. Pero alegó que el personal del centro proporcionaría el medicamento «sin el pleno consentimiento informado de los padres y sin una evaluación adecuada o precisa de las necesidades del niño».

Reed alegó en la declaración jurada que los proveedores del centro recetaron terapia hormonal a pacientes de hasta 13 años, a pesar de que la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero, una asociación profesional sin fines de lucro, recomendó en ese momento que los menores tenían al menos 16 años para dicho tratamiento. . . También alegó que los proveedores del centro solo usaban terapeutas que «sabían que dirían que sí» a la transición médica de un paciente y que los padres eran «presionados sistemáticamente» para que dieran su consentimiento para que su hijo recibiera atención de transición.

En su declaración jurada, Reed también alegó que los médicos del Centro Transgénero no compartieron información con los pacientes y sus padres sobre la posibilidad de infertilidad después de la terapia hormonal, aunque en su artículo de opinión dijo que a los pacientes se les había «informado sobre algunos efectos secundarios, incluida la infertilidad», pero que «llegó a creer que los adolescentes simplemente no pueden comprender completamente lo que significa tomar la decisión de volverse estériles, ya que aún son menores de edad». También dijo que ha visto a menores sufrir «lesiones impactantes». del fármaco, incluida una paciente que sufrió «atrofia severa del tejido vaginal» después de recibir testosterona y tuvo que sufrir laceraciones posteriores en las vaginas tratadas quirúrgicamente.

Reed alegó que planteó sus preocupaciones a los médicos del centro y a los administradores de la universidad durante años y que se le disuadió de hacer un seguimiento de los resultados adversos de los pacientes, dijo en la declaración jurada. Ella escribió en su artículo de opinión que su experiencia en el Centro Transgénero la llevó a apoyar una moratoria nacional sobre la atención de afirmación de género para los jóvenes debido a «el secreto y la falta de estándares rigurosos que caracterizan la transición de género de los jóvenes en todo el país».

Washington University en St. Louis, la institución matriz del Children’s Hospital, dijo en un comunicado compartido en su sitio web el jueves que está «alarmado por las acusaciones reportadas en el artículo publicado por The Free Press que describe las prácticas y el comportamiento que la autora dice haber presenciado mientras trabajaba en el centro transgénero de la universidad».

«Nos tomamos este asunto muy en serio y ya hemos comenzado el proceso de revisión de la situación para establecer los hechos», dijo el comunicado. “Como siempre, nuestra principal prioridad es la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Estamos comprometidos a brindar atención compasiva y centrada en la familia a todos nuestros pacientes y hacemos que nuestros médicos cumplan con los más altos estándares profesionales y éticos.

La División de Registro Profesional del estado, una de las agencias que participan en la investigación, está investigando si los profesionales con licencia en el Centro Transgénero están violando las políticas de su respectiva junta de licencias, mientras que el Departamento de Servicios Humanos investigará problemas de fraude, desperdicio o abuso en el programa de Medicaid del estado, según el comunicado de prensa del fiscal general.

Missouri es uno de al menos 24 estados que introdujeron medidas este año para prohibir el cuidado de afirmación de género para menores. Cinco estados (Alabama, Arkansas, Tennessee, Arizona y Utah) ya han impuesto restricciones a dicha atención, aunque los tribunales federales han bloqueado la entrada en vigor de las leyes de Alabama y de Arkansas a la espera del resultado del litigio.

La atención de transición para menores cuenta con el apoyo de las principales organizaciones médicas, incluida la Asociación Médica de Estados UnidosEL Academia Americana de Pediatría y el Asociacion Americana de Psicologia. Estas asociaciones se oponen a las restricciones gubernamentales sobre la atención, incluidos los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal, que dicen que son seguros y se han utilizado durante décadas para tratar otras afecciones en menores.

El último informe de la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero Asesoramiento sobre estándares de atención., ampliamente utilizado por los médicos que brindan atención relacionada con la transición, recomienda que este tipo de atención sea brindada a los menores por un equipo multidisciplinario de médicos expertos en varios campos, incluidas la psicología y la endocrinología. El grupo no recomienda ninguna intervención médica para niños antes de la pubertad. En cambio, recomienda que los niños hagan una transición social, como usar un nombre y pronombres diferentes o usar un peinado o ropa diferente. Los adolescentes que ingresan en las primeras etapas de la pubertad, generalmente entre los 8 y los 14 años, pueden ser elegibles para los bloqueadores de la pubertad, pero el grupo recomienda que cumplan con una lista de criterios, incluida la recepción de una evaluación psicosocial completa.

El grupo también recomienda que los jóvenes mayores cumplan con una lista de criterios antes de comenzar la terapia hormonal. Por ejemplo, las normas establecen que los adolescentes deben demostrar la madurez emocional y cognitiva requerida para dar su consentimiento informado para el tratamiento, que se deben considerar otros problemas de salud mental del adolescente y que se debe informar al adolescente y a los padres o tutores sobre los posibles efectos reproductivos. efectos del tratamiento.

Los mineros rara vez se someten a una cirugía, pero cuando lo hacen, el grupo recomienda que reciban terapia hormonal durante al menos 12 meses antes, reciban apoyo y evaluaciones continuas de salud mental, y se les eduque sobre los efectos potenciales de la cirugía en la salud, incluida la infertilidad.

Más de media docena de estudios publicados en las principales revistas médicas en los últimos años han encontrado que el acceso a los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal mejora los resultados de salud mental, incluida la reducción significativa de las tendencias suicidas entre los jóvenes trans.


By Gabino Trujillo