Salud

clínica para bajar de peso

Clínica de Obesidad y Envejecimiento con métodos no invasivos

En un entorno mundial donde la obesidad se ha transformado en una epidemia silenciosa, un número creciente de individuos de El Salvador está buscando soluciones médicas que superen los métodos convencionales. Esto ha hecho que clínicas especializadas en diferentes áreas del mundo se vuelvan más reconocidas, especialmente las que brindan tratamientos eficaces, holísticos y con una perspectiva contemporánea de la salud metabólica.Una de las entidades que ha generado un creciente interés a nivel mundial es la Clínica de Obesidad y Envejecimiento, encabezada por el Dr. Gabriel Cubillos, en Colombia. Su enfoque de atención, que integra medicina metabólica, tratamientos estéticos de…
Leer más
https://www.argentina.basketball/themes/ee/site/default/asset/img/blog/ciqboz0qwgcamcxrzyyh.jpg

Cómo afectan la menstruación y los senos a las lesiones en el deporte femenino y el bienestar de las atletas

Con el final de la Eurocopa Femenina, el ámbito deportivo está presenciando un cambio científico que hace poco era inimaginable. Mientras las futbolistas compiten en la cancha, una investigación complementaria está iluminando cómo las mujeres, en especial, vivencian y reaccionan ante el deporte. Desde el efecto de los senos en el desempeño hasta cómo el ciclo menstrual afecta el rendimiento atlético, los especialistas están cuestionando las percepciones antiguas y fomentando nuevos diálogos sobre el bienestar de las atletas. Esta perspectiva, que trasciende la fisiología general masculina, pretende optimizar el rendimiento de las deportistas, al mismo tiempo que considera las particularidades…
Leer más
https://rtpbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/f.elconfidencial.com_original_33b_465_abc_33b465abc67eebe25b7243562a4b849d-1024x768.jpg

Cómo el acceso masivo a productos ultraprocesados impulsa la obesidad global

El aumento de la obesidad en las últimas décadas ha sido un tema recurrente de preocupación a nivel mundial, especialmente en los países desarrollados. Sin embargo, un reciente estudio internacional ha desafiado las ideas convencionales sobre la relación entre la actividad física y el aumento de peso. La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), concluye que el consumo excesivo de calorías, en particular a través de productos ultraprocesados, es el principal impulsor de la obesidad global. Este hallazgo tiene implicaciones cruciales para las políticas de salud pública y destaca la necesidad de replantear las estrategias…
Leer más
https://cidics.uanl.mx/wp-content/uploads/2019/07/Alzheimer.jpg

Caminar todos los días: clave para reducir el riesgo de Alzheimer y mantener la mente activa

Si alguna vez te has cuestionado si caminar es una actividad importante para tu salud, un nuevo estudio tiene la respuesta que esperabas. La ciencia ha demostrado que dar un paseo diario no solo es beneficioso para el cuerpo, sino que también puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, especialmente en aquellas personas con una predisposición genética a desarrollar la enfermedad de Alzheimer. La investigación más reciente, presentada en la Conferencia Internacional Anual de la Asociación de Alzheimer, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo la actividad física puede tener un impacto directo en la salud cerebral.El vínculo entre andar y…
Leer más