Ciencia y tecnología

https://www.cshl.edu/wp-content/uploads/2019/12/McClintock-in-cornfield.jpg

¿Por qué destacan los descubrimientos genéticos de Barbara McClintock?

Barbara McClintock fue una de las figuras más influyentes y visionarias de la genética del siglo XX. Su trabajo, realizado principalmente en la planta de maíz (Zea mays), transformó radicalmente la comprensión de los mecanismos hereditarios. A pesar de los escollos sociales y la resistencia inicial de la comunidad científica, sus descubrimientos abrieron nuevas líneas de investigación en biología molecular y genética.Los cromosomas y la citogenética en el maízMcClintock inició su carrera estudiando los cromosomas del maíz mediante técnicas citológicas avanzadas para la época. Su destreza con el microscopio y el análisis detallado de los patrones de coloración de las…
Leer más
https://islamonline.net/wp-content/uploads/2021/12/man-with-beard-and-turban-on-banknote.jpg

¿Cuál fue la contribución de Alhazen a la óptica moderna?

Antes de la llegada de Alhazen, la comprensión de los fenómenos ópticos en el mundo islámico y europeo estaba plagada de ideas erróneas heredadas de los pensadores de la antigüedad clásica. Figuras como Euclides y Ptolomeo habían cimentado, por ejemplo, la teoría de la emisión, según la cual los ojos emitían rayos visuales hacia los objetos. Sin embargo, la observación cotidiana no confirmaba totalmente estos postulados. La transición hacia una óptica verdaderamente científica era, por tanto, una necesidad intelectual y práctica.¿Cuál fue la historia de Alhazen?Alhazen, cuyo nombre completo es Abu Ali al-Hasan ibn al-Haytham, nació en Basora alrededor del…
Leer más
https://cdn11.bigcommerce.com/s-yzgoj/images/stencil/1280x1280/products/1558702/4223432/apief3ktf__01900.1626727680.jpg

El legado científico de Hans Christian Ørsted

Hans Christian Ørsted es recordado como una de las figuras fundamentales en la historia de la ciencia, especialmente por su contribución al descubrimiento de la relación entre la electricidad y el magnetismo. Este físico y químico danés, nacido en 1777, realizó un experimento crucial en 1820 que sentaría las bases del electromagnetismo, rama clave para el desarrollo tecnológico de los siglos XIX y XX.El contexto científico antes de ØrstedEn la Europa a inicios del siglo XIX, los estudiosos mostraban gran interés por la electricidad y sus usos, aunque la relación entre los fenómenos eléctricos y magnéticos aún no se entendía…
Leer más
https://images.newscientist.com/wp-content/uploads/2019/07/07114117/gettyimages-50693712.jpg

¿Cómo revolucionó Marie Curie la física y la química?

Marie Curie es una de las figuras más emblemáticas en la historia de la ciencia, cuyas contribuciones a la física y la química transformaron radicalmente el conocimiento humano y la visión que se tenía de la materia. Nacida como Maria Skłodowska en Varsovia en 1867, su incansable trabajo no solo rompió barreras de género, sino que estableció nuevas fronteras científicas que perduran hasta nuestros días.Descubrimiento de la radiactividad: una puerta hacia lo invisible Marie Curie y la radiactividad Uno de los logros más notables de Marie Curie fue su descubrimiento y análisis de la radiactividad, un término que ella misma…
Leer más