Ciencia y tecnología

https://www.brildor.com/blog/wp-content/uploads/2023/01/marca-de-ropa-cabecera.jpg

Daydream: la revolución de las compras online gracias a la inteligencia artificial

Comprar por internet se ha transformado en una experiencia rica en alternativas, pero también en obstáculos. Con la gran cantidad de productos disponibles, los compradores pueden sentirse desbordados al tratar de localizar el artículo correcto. Daydream, una startup tecnológica innovadora, ha creado una plataforma que emplea inteligencia artificial (IA) para simplificar el procedimiento y hacerlo más intuitivo, permitiendo a los usuarios buscar productos como si los describieran a un amigo íntimo.Daydream presenta una manera revolucionaria de realizar búsquedas online. En lugar de usar términos complejos o booleanos, los usuarios pueden simplemente describir lo que buscan en lenguaje común, como "un…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/08/vogue-ia-.jpg

Vogue escoge modelo hecha por inteligencia artificial para su portada y desata controversia

En la edición de agosto de Vogue, un anuncio de la marca Guess presenta a una modelo rubia luciendo prendas de la colección de verano. Lo llamativo de este anuncio no es solo su elegancia, sino que la modelo es completamente ficticia, creada por inteligencia artificial (IA). A pesar de que Vogue aclara que la inclusión de la modelo de IA no fue una decisión editorial, esta es la primera vez que una figura generada por IA aparece en la revista, lo que ha desatado una amplia controversia.La incorporación de una modelo de IA ha generado un acalorado debate respecto…
Leer más
https://www.ecoticias.com/wp-content/uploads/2025/03/japon-superpanel-solar.jpg

El superpanel solar japonés promete la misma energía que 20 reactores nucleares

Japón ha dado un paso decisivo en su transición energética con el desarrollo de un "superpanel solar" basado en células de perovskita, una innovación que podría cambiar por completo la forma en que se genera y distribuye la energía en las ciudades. Este avance no solo destaca por su capacidad de producción, sino por su potencial para fortalecer la independencia energética del país y reducir la dependencia de los combustibles fósiles y la energía nuclear. El objetivo de alcanzar los 20 gigavatios de potencia instalada para 2040, una cifra equivalente a la producción combinada de 20 reactores nucleares, subraya la…
Leer más
https://images.forococheselectricos.com/wp-content/uploads/2023/08/bateria-sodio-biwatt.jpg

¿Por qué China apuesta por baterías de sal en el sector eléctrico?

En las avenidas de Hangzhou, ubicada en el este de China, una gran cantidad de scooters eléctricos con baterías a base de sodio están captando la atención de los peatones. Estos vehículos, que incluyen desde versiones tipo Vespa hasta otras más económicas, no emplean las baterías convencionales de plomo-ácido o de iones de litio, sino que utilizan baterías de sodio, un recurso significativamente más abundante y accesible. Esta innovación tecnológica forma parte de un esfuerzo mayor en China, donde la industria de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía están avanzando hacia el futuro con una alternativa al litio que…
Leer más