Ciencia y tecnología

https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/wTtaFWScdBwdHZWupMMrLj.jpg

Isaac Newton: su importancia en la historia de la ciencia

Isaac Newton es uno de los personajes más influyentes en la historia de la ciencia y su legado continúa transformando el mundo hasta nuestros días. Su impacto abarca áreas tan diversas como la física, las matemáticas, la óptica y la filosofía natural. Analizar la importancia de Newton requiere examinar tanto la profundidad de sus descubrimientos como el contexto en el que los realizó y el eco que todavía resuena en la ciencia actual.El contexto histórico y científicoDurante el siglo XVII, Europa vivió una auténtica revolución intelectual conocida como la Revolución Científica. En ese periodo, los científicos buscaban explicar, con mayor…
Leer más
https://www.eldebate.com/files/article_social/uploads/2025/06/27/685e6d73f1da2.png

El año pasado, una rara señal del espacio llegó a la Tierra: ya tenemos la explicación

Una señal enigmática detectada desde el espacio ha generado un notable interés entre la comunidad científica internacional, tras ser capturada por radiotelescopios en varias ubicaciones del mundo. Este fenómeno, que se distingue por una emisión de ondas de radio sumamente breve e intensa, suscita preguntas sobre su fuente y naturaleza.La señal fue detectada a principios de junio y forma parte de la categoría de fenómenos conocidos como "ráfagas rápidas de radio" (Fast Radio Bursts o FRBs, por sus siglas en inglés), un tipo de evento astrofísico que ha cobrado relevancia en los últimos años por su intensidad y brevedad. A…
Leer más
https://imagenes.heraldo.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2017/01/03/_dinosaur241962960720_e03386b9.jpg

Paleontólogos descubren dinosaurio tan grande como un perro

Un equipo internacional de paleontólogos ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio que podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución temprana de estos animales. El fósil, hallado en una remota región del sur de América del Sur, pertenece a un ejemplar de tamaño modesto —comparable al de un perro mediano—, pero su importancia científica es gigantesca.La especie nombrada Minimocursor phocae existió hace unos 230 millones de años, en el período Triásico, una era en la que los dinosaurios apenas empezaban a expandirse. A diferencia de los enormes y aterradores cazadores que gobernarían la Tierra millones de…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/anita.png

Misteriosa señal de radio de un satélite inactivo desconcierta a los astrónomos

Recientemente, un satélite que había estado inactivo durante años ha comenzado a emitir una señal de radio inusualmente potente, sorprendiendo a los astrónomos y generando numerosas especulaciones sobre su origen y naturaleza. Este fenómeno ha captado la atención de la comunidad científica, que se encuentra en la búsqueda de respuestas a un misterio que podría ofrecer nuevas perspectivas sobre el espacio y la tecnología satelital.El satélite en cuestión, que había finalizado su misión y estaba en hibernación, empezó a emitir señales en frecuencias no anticipadas. Los científicos, al notar esta actividad, se vieron forzados a investigar el origen de la…
Leer más