Wall Street y México afectados por aranceles de Estados Unidos

https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/f9c6f1a/2147483647/strip/true/crop/1920x1080+0+0/resize/928x522!/format/webp/quality/90/?url=httptv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com74dae9751c1e486b91c75cbdaac7a40cap25062776995776-1.jpg

El lunes 31 de marzo de 2025, las bolsas de valores mundiales registraron descensos importantes como consecuencia de la incertidumbre causada por las nuevas políticas comerciales reveladas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este «lunes negro» destacó por caídas en las principales plazas bursátiles y un ambiente de inquietud entre los inversores.

​El lunes 31 de marzo de 2025, los mercados financieros globales experimentaron caídas significativas debido a la incertidumbre generada por las políticas comerciales anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este «lunes negro» se caracterizó por pérdidas en las principales bolsas de valores y un clima de nerviosismo entre los inversores.​

Mercados Estadounidenses:

  • El Nasdaq Composite lideró las pérdidas, descendiendo un 1.92% (333 puntos), situándose en 16,989 unidades.​
  • El Dow Jones Industrial Average registró una caída del 0.06%, ubicándose en 41,559 puntos.​
  • El S&P 500 experimentó una disminución del 0.94%, alcanzando las 5,528 unidades.​

Mercado de México:

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) igualmente se vio afectada. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) comenzó la jornada con una baja del 1.28% (alrededor de 679 puntos), alcanzando las 52,493 unidades. Este comportamiento reflejó el pesimismo de los inversionistas ante las políticas comerciales de Estados Unidos y su potencial impacto en la economía de México.

Respuesta Internacional:

Reacción Internacional:

Elementos Adicionales:

Factores Adicionales:

La incertidumbre no solo afectó a las bolsas. El oro registró incrementos en su valor, superando los 3,100 dólares por onza, debido a su estatus como refugio seguro en tiempos de volatilidad. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron, reflejando la aversión al riesgo de los inversores.​

Perspectivas:

Los próximos días serán cruciales para evaluar el impacto de las políticas comerciales de Trump. Se esperan anuncios adicionales el 2 de abril, relacionados con la implementación de los aranceles, y la publicación de las estadísticas de empleo de marzo en Estados Unidos el 4 de abril. Estos eventos podrían influir en la dirección de los mercados en el corto plazo.

By Gabino Trujillo