Universidad de Panamá acerca la educación con el CRUSAM en San Miguelito

Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM)

La Universidad de Panamá anuncia con orgullo la próxima apertura del Centro Regional Universitario de San Miguelito, un proyecto académico y social que responde a la creciente necesidad de acercar la educación superior a una de las comunidades más pobladas y diversas del país.

Con esta propuesta, una gran cantidad de jóvenes y adultos del distrito podrán acceder a cursos de educación superior sin tener que desplazarse a otras áreas de la ciudad, disminuyendo así los gastos en transporte y mejorando su calidad de vida.

El Centro Regional Universitario de San Miguelito será más que un lugar de enseñanza; será también un nucleo de avance social, cultural y económico para la zona”, expresó el rector de la Universidad de Panamá. “Aspiramos a que este campus se transforme en un símbolo de oportunidades para los estudiantes, emprendedores y familias de San Miguelito”.

Impacto esperado en la ciudadanía:

  • Más oportunidades en educación superior: el instituto abrirá sus puertas a un mayor número de estudiantes para que puedan seguir estudios en diversas disciplinas sin impedimentos geográficos.
  • Crecimiento de empleo y actividad económica: desde su edificación hasta su funcionamiento, la iniciativa impulsará la economía del área local.
  • Ámbito para la innovación cultural: se promoverán proyectos de investigación, participación comunitaria y eventos culturales que fortalecerán la identidad de la comunidad.
  • Inclusión social: se priorizarán programas que atiendan las necesidades auténticas de la comunidad, ayudando a disminuir las desigualdades educativas y sociales.

Este moderno campus significa un avance crucial en el plan de la Universidad de Panamá para descentralizar la educación universitaria y proporcionar igualdad de condiciones en todas las regiones del país.

Apoyado por las autoridades locales y con el compromiso ciudadano, el Centro Regional Universitario de San Miguelito se perfila como un motor de cambio social, llevando el saber, la creatividad y el progreso humano al núcleo de una de las comunidades más emblemáticas de Panamá.

Por Gabino Trujillo