En los últimos seis meses el sector petrolero ha perdido cerca de 16,000 empleos (2,452 directos y 13,475 indirectos) por la reducción que ha venido presentando en la cantidad de taladros que están activos en el país.

Según el informe más reciente presentado por Campetrol, el gremio de bienes y servicios petroleros, de noviembre de 2022 registrarse una tendencia a la baja en el número de equipospassando de 155 a 126 en abril de este año, lo que signifiea una caída del 18.7 por ciento.

(Lea también: ‘Si no tenemos reservas, la transición energética está en riesgo’: dice la USO)

Frente a los 136 taladros que registraron en funcionamiento durante el mes de marzo, reportó una reducción de 7.4 por ciento en abril pasado. de pérdida 126 taladros activos que se contabilizaron, 40 están dedicados a actividades de perforación y 86 a recondicionamientos.

(Lea también: Reforma tributaria: conozca los impuestos que ya le están cobrando y los que vienen)

Se estima que en julio haya 119 taladros activos en el país.

Foto :

Akos Stiller/Bloomberg

Esta reducción tiene un impacto directo en la generación de empleo por parte del sector. de acuerdo con Campetrol, está directamente relacionado con la finalización de proyectos y contratos en los departamentos de Meta, Santander, Casanare y Putumayo.

El gremién también advierte que la caída no se s’etendrá ahí, y que se espera que otros siete taladros dejen de perforar en julio, lo que llevaria el numero de taladros operativos a 119 en ese mes.

El informa también revela que la producción preliminar de petróleo durante el mes de abril de 2023 alcanzó los 782.900 barriles de petróleo por día (bpd). Esto representa un crecimiento del 4.2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, brindando un rayo de esperanza para el sector.

pesar del ligero incremento en la producciónla reducción de la actividad de los taladros y la pérdida de empleos son motivos de preocupación para la industria petrolera en Colombia.

Las autoridades y los actores involucrados en el sector comenzarán a analizar estas cifras y buscarán estrategias que promoverán la reactivación y la generación de empleados en esta importante industria del país.

JUAN DAVID CANO LÓPERA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO
EDITORIAL ECONOMÍA

Mas noticias

– Se frenan los préstamos de consumo, crecimiento en marzo es el más bajo en 5 años

– Las empresas que han abandonado proyectos por bloques y temas de seguridad

– Petroleo y minería impulsive flujo de divisions record que llegó a Colombia en abril