Restricciones a la ciudadanía italiana y sus implicaciones

https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/wp-content/uploads/2022/10/diferencias-entre-la-ciudadania-italiana-y-la-ciudadania-espanola.jpg

Italia ha introducido nuevas reformas importantes en los requisitos para obtener la ciudadanía, impactando mayormente a los descendientes de italianos en América Latina. Estos cambios pretenden definir límites más claros en el proceso de naturalización y prevenir potenciales abusos relacionados.

Modificaciones en los requisitos para obtener ciudadanía

Anteriormente, cualquier persona que pudiera demostrar conexión con un ancestro nacido en Italia tras 1861, el año de la unificación, tenía la posibilidad de pedir la ciudadanía italiana. No obstante, con las recientes regulaciones, solo aquellos que posean al menos un padre, madre, abuelo o abuela nacidos en Italia y que vivan en el extranjero cumplen con los requisitos para solicitar la nacionalidad. Esta limitación generacional restringe la transmisión de la ciudadanía a la segunda generación de descendientes.

Efecto en América Latina

Esta modificación afecta significativamente a naciones de América Latina como Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, donde una notable diáspora italiana se asentó entre los siglos XIX y XX. Por ejemplo, en 2024, aproximadamente 30,000 argentinos adquirieron la ciudadanía italiana, destacando el fuerte vínculo entre Italia y América Latina.

Razones y metas de la reforma

El gobierno italiano argumenta que estas modificaciones son necesarias para «prevenir abusos» y asegurar que la ciudadanía represente un vínculo significativo. Antonio Tajani, Ministro de Relaciones Exteriores, destacó que «la ciudadanía debe ser tomada con seriedad». Asimismo, las autoridades intentan alinear los criterios italianos con los de otros países europeos y liberar recursos consulares para centrarse en aquellos que tienen conexiones genuinas con Italia.

Transición y acciones complementarias

Los trámites para el reconocimiento de ciudadanía se concentrarán en una oficina especial en Roma, desvinculándose de las actividades consulares convencionales. Esta oficina está programada para estar totalmente operativa dentro de un año, con el propósito de aumentar la eficiencia y disminuir la carga administrativa en los consulados.

Excepciones y acciones adicionales

Excepciones y medidas complementarias

Aunque las nuevas reglas son más restrictivas, aquellos que hayan iniciado el trámite antes del 27 de marzo de 2025 mantendrán los criterios anteriores. Además, se implementarán medidas para que los italianos residentes en el exterior mantengan vínculos activos con Italia, como participar en procesos electorales, renovar documentos oficiales o registrar nacimientos en el país. De no cumplir con estas acciones cada 25 años, los descendientes podrían perder la posibilidad de solicitar la ciudadanía en el futuro.​

By Gabino Trujillo