Musk eleva el tono contra Trump y califica de «abominación repugnante» su proyecto de reforma fiscal

https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/02/4cf4f96403c500286c65b07d378e31e6-88881042.jpg?ver=2e164d33

Elon Musk ha aumentado sus comentarios en contra del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, describiendo su iniciativa de reforma fiscal como una «aberración detestable». Esta afirmación representa un cambio significativo en la interacción entre ambos, que anteriormente había sido cooperativa, especialmente durante el liderazgo de Musk en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

La propuesta de reforma fiscal, conocida como el «Big Beautiful Bill», busca extender los recortes impositivos implementados en 2017, además de introducir nuevas reducciones fiscales para sectores como la industria automotriz y los trabajadores que reciben propinas. Sin embargo, para financiar estas medidas, se contemplan recortes significativos en programas sociales como Medicaid y asistencia alimentaria. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, esta legislación podría incrementar el déficit federal en aproximadamente 2.5 billones de dólares en la próxima década, elevando la deuda nacional a niveles sin precedentes.

Musk manifestó su desagrado mediante su red social, X, donde comentó: «Lo lamento, pero ya no puedo aguantar más. Este proyecto legislativo del Congreso, inmenso, escandaloso y cargado de gastos innecesarios, es una abominación detestable. Qué deshonra para quienes lo apoyaron con su voto. Saben que han fallado. Lo saben».

Esta reseña surge poco después de que Musk comunicara su salida del DOGE, una organización fundada por Trump con la meta de disminuir el gasto estatal y aumentar la efectividad del gobierno. Durante su mandato, Musk llevó a cabo acciones drásticas, entre ellas, el despido de miles de trabajadores federales y la eliminación de programas considerados ineficaces. Sin embargo, su enfoque intenso provocó polémica y conflictos dentro de la administración.

El distanciamiento entre Musk y Trump destaca tensiones más grandes dentro del Partido Republicano, donde ciertos legisladores manifiestan inquietudes acerca del efecto económico de la reforma presentada. A la vez, la Casa Blanca sigue apoyando la ley, sosteniendo que las reducciones fiscales impulsarán el crecimiento económico y equilibrarán el incremento del déficit.

La votación en el Senado está programada para el 4 de julio, y se anticipa un debate intenso. La postura de Musk podría influir en la opinión pública y en la decisión de algunos senadores indecisos. Además, su crítica resalta las divisiones dentro del partido gobernante y plantea interrogantes sobre la viabilidad de implementar reformas fiscales significativas sin un consenso amplio.

Por Gabino Trujillo