El descendiente de Colombia accedió al Bajo Socialismo en la presidencia de Gustavo Petro. Este es el tema que tratará una comisión del Congreso de EE.UU. la semana entrante durante una audiencia cuya fin es evaluar este primer año de su mandato y las preocupaciones que han surgido en sectores del legislativo estadounidense.
(Lea además: Senado de Estados Unidos aprueba 487 millones de dólares para Colombia: ¿qué sigue?)
La audiencia fue convocada por la subcomisión para el hemisferio occidental de la comisión para las operaciones y el extranjero de la cámara de diputados, que encabeza la diputada por Florida María Elvira Salazar. La audiencia está prevista para la 1 de la tarde hora colombiana.
A la cita fueron convocados para rendir testimonio de dos funcionarios de la administración de Joe Biden. Mark Wells, Diputado Adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y Peter Natiello, Diputado Adjunto para América Latina en USAID.
Una vez más, la atención al nivel de los funcionarios que dejó la administración podrá optar por los «segundos» en ambas dependencias. Los hijos titulares Brian Nichols y Marcela Escobari respectivamente.
Fuentes del Comité le dijeron ha sido diario que entre los temas a tratar se encuentran la política antidrogas del presidente Petro y la decisión de la administración Biden de suspender el monitoreo de los cultivos ilícitos.
(Le puede interesar: ‘Colombia reanudó deber fumigación si quiere ayuda de Estados Unidos’: senador Rubio)
Así mismo, las estrechas relaciones de Petro con rivales de EE.UU. como cuba y venezuela al igual que algunas de sus políticas.
Salazar, desde que dejó a Petro en la presidencia, se ha convertido en una especie de némesis del presidente colombiano y suele usar sus redes sociales para cuestionarlo de manera constante.
Salazar, de Florida, representó un distrito en Miami donde viven muchos colombianos que votaron por ella en las pasadas elecciones legislativas.
(Lea además: New York lanza ultimátum amigrants: tendrán 60 días para abandonar los albergues)
Aunque no es la primera vez que el Congreso de EE.UU., hace una audiencia sobre Colombia, sí es novedoso que en este caso esté dirigido específicamente a las acciones del presidente de un país que hasta hace muy poco era considerado el principal aliado de EE.UU. en la región.
En ese sentido, el título de la audiencia dice mucho: «El descenso de Colombia hacia el socialismo: evaluando la presidencia de Gustavo Petro».
SERGIO GÓMEZ MASERÍ
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington
En Twitter @sergom68
Más noticias en EL TIEMPO
Estados Unidos actualiza su lista de ‘corruptos’ de Centroamérica: ¿a quiénes se incluyeron?
Al menos un muerto y dos heridos en tiroteo en un Walmart local en Florida