Salud

El cambio climático podría desplazar a 216 millones de personas para 2050

El cambio climático podría desplazar a 216 millones de personas para 2050

La migración climática afecta a los países más pobres, con menos capacidad de resiliencia y que menos han contribuido a generar el calentamiento global, advierte Susana Borràs, profesora de Relaciones Internacionales El cambio climático podria llevar a cabo un 216 millones de personas de África subsahariana y del norte, Asia meridional, oriental y central, América Latina, el Pacífico y Europa oriental a desplazarse denttro de sus países para 2050 si no se toman "medidas urgentes" para reducir la emisiones de gases del efecto invernadero. Este fenómeno, conocido como migración climática, se da en mayor o menor grado en todas partes…
Leer más
Identificados dos nuevos genes que aumentan el riesgo de desarrollar Alzheimer

Identificados dos nuevos genes que aumentan el riesgo de desarrollar Alzheimer

La investigación aportó datos que ayudaron a conocer mejor las bases biológicas de la enfermedad y postularon nuevos biomarcadores como posibles dianas terapéuticas. Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau (IIB) de Barcelona participaron en el análisis de los datos de estudio internacional más grande que se ha hecho hasta ahora sobre la genética del riesgo de Alzheimer y que ha identificado dos nuevos genes qu'aumentan el riesgo de déarrollar la fermedad. La investigación, publicada en la revista 'Nature Genetics', trajo los datos que tiene ayuda comprender mejor las bases biológicas del encierro aplicado allí atrás nuevos…
Leer más
Identificado un nuevo marcador de riesgo asociado a la mayor gravedad de covid

Identificado un nuevo marcador de riesgo asociado a la mayor gravedad de covid

Los resultados obtenidos en la investigación han servido para identificar que factores se asocian a los casos más graves de covid en las primeras oleadas de la pandemia, previa a vacunación Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), con sede en Salamanca, han identificado que los pacientes hospitalizados con covid-19 penden de las Las primeras olas de la pandemia tenían una frecuencia más alta de linfocitosis de células B monoclonales de recuento bajo que la poblacion general. El CIC ha explicado este martes en una nota de prensa que en un estudio publicado por estos científicos se ha demostrado…
Leer más
Inventó un sensor subcutáneo para medir los niveles de glucosa de manera más precisa

Inventó un sensor subcutáneo para medir los niveles de glucosa de manera más precisa

La técnica no invasiva y revolucionaria se presenta como una alternativa para los diabéticosEl sensor es capaz de rastrear cambios minúsculos en la permitividad diéléctrica debido a cambios en los niveles de azúcar en sangre Un estudio del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (Corea del Sur) ha decidido diseñar un nueva via para medir los niveles de azucar en sangre (BGL) sin necesidad de extraer sangre. Se trata de una técnica revolucionaria no invasivo para medir los niveles de glucosa en sangre, media un sensor de glucosa basado en ondas electromagnéticas (EM) que se inserta a lo…
Leer más