Responsabilidad social

https://www.fao.org/fileadmin/user_upload/FAO-countries/Venezuela/images/47529512382_d95a2e2504_c.jpg

Volatilidad de precios y su efecto en la seguridad alimentaria

El cambio en los sistemas alimentarios para el año 2030 presenta retos y tendencias esenciales que demandan atención inmediata. Un informe reciente denominado "Gobernanza y resiliencia como puntos de partida para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta regresiva hasta 2030", difundido en Nature Food, proporciona un análisis detallado de 50 indicadores a nivel global desde el año 2000, organizados en cinco temas centrales:La transformación de los sistemas alimentarios hacia 2030 enfrenta desafíos y tendencias clave que requieren atención urgente. Un estudio reciente titulado "Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás…
Leer más

La evolución de los sistemas alimentarios en la próxima década

La modificación de los sistemas alimentarios rumbo al 2030 se topa con retos y tendencias clave que necesitan atención inmediata. Un análisis reciente bajo el título "Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030", presentado en Nature Food, aporta un examen minucioso de 50 indicadores globales desde el año 2000, categorizados en cinco temas fundamentales:La transformación de los sistemas alimentarios hacia 2030 enfrenta desafíos y tendencias clave que requieren atención urgente. Un estudio reciente titulado "Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta…
Leer más
https://live.staticflickr.com/3210/2947691583_92e095d952_b.jpg

Rewilding: el futuro de la restauración ecológica

En el contexto global de rápida pérdida de biodiversidad, el rewilding se destaca como una estrategia novedosa para la restauración de ecosistemas y el fortalecimiento de la resiliencia de la naturaleza ante el cambio climático. Este método, conocido en español como "resilvestración" o "renaturalización", intenta retornar a la naturaleza su capacidad de autorregulación a través de la reintroducción de especies clave y la disminución de intervenciones humanas.¿Cómo se define el rewilding?El rewilding es un método de conservación ecológica que implica la reintroducción de especies nativas, en especial aquellas clasificadas como "especies clave" o "ingenieras del ecosistema". Estas especies son fundamentales…
Leer más

Empleo y sostenibilidad: desafíos y oportunidades

La revolución laboral ha llegado. La tecnología, la sostenibilidad y las renovadas dinámicas laborales están metamorfoseando los mercados y alterando cómo trabajamos, vivimos y nos estructuramos como sociedad. Este cambio, repleto de desafíos y posibilidades, establecerá la dirección de las décadas futuras.El panorama laboral se encuentra en un proceso de transformación, y las claves de este cambio se apoyan en tres pilares esenciales: la tecnología, la sostenibilidad y las recientes dinámicas laborales. Estos componentes, estrechamente ligados, no solo están remodelando los mercados laborales a nivel mundial, sino también los paradigmas de productividad, bienestar y organización social.El futuro del empleo está…
Leer más