Internacional

https://static.euronews.com/articles/stories/09/23/59/56/1536x864_cmsv2_75df0afc-73fc-57bd-9bee-ad589d23ee54-9235956.jpg

Crimea como tema en reunión entre Trump y Zelenski

En un reciente encuentro en el Vaticano con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Zelenski podría estar dispuesto a ceder la península de Crimea a Rusia como parte de un acuerdo de alto el fuego. Esta declaración ha generado controversia, ya que Ucrania ha mantenido una postura firme en no reconocer la anexión de Crimea por parte de Rusia.​Contexto del encuentro y declaraciones de TrumpDurante el encuentro en el Vaticano, el cual fue calificado como provechoso por ambos dirigentes, Trump manifestó su malestar por las persistentes agresiones rusas y propuso que un…
Leer más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/0addf5e5f05446bb46de639182f4918d/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/04/22/17453292187073.jpg

Estados Unidos e India sellan un frente común contra China en el Indopacífico

El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco murió a los 88 años en Roma a causa de un accidente cerebrovascular. Su fallecimiento pone fin a un papado de más de diez años, caracterizado por su dedicación a la modestia, la justicia social y la transformación dentro de la Iglesia Católica.Originario de Buenos Aires, Argentina, y nombrado Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa de América Latina y el primero en elegir el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís. Desde su nombramiento en 2013, se dedicó con gran esfuerzo a acercar la Iglesia a los…
Leer más
https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/04/fotonoticia_20250408152722_1920-1200x675.jpg

Alaska y el nuevo enfoque en comercio exterior

Estados Unidos ha propuesto una solución innovadora para abordar el déficit comercial con algunos de sus aliados clave en Asia, incluidos Corea del Sur, Taiwán y Japón. Según el secretario del Tesoro de Estados Unidos, esta solución pasaría por un "gran acuerdo energético" que podría llevarse a cabo en Alaska. Este acuerdo, según la propuesta, permitiría a estos países reducir su déficit comercial mediante la colaboración en la producción y el suministro de energía, un sector clave en las economías globales actuales.La propuesta radica en que, al establecer una colaboración energética relevante con los Estados Unidos, estas naciones podrían ayudar…
Leer más
https://media.zenfs.com/es/bbc_news_mundo_254/9879f0e14e75759570fdc94a10079f4b

Consecuencias económicas de los aranceles en la historia

Los derechos de aduana, gravámenes sobre productos importados, han sido un tema polémico en la política económica mundial, especialmente en tiempos recientes. Aunque algunos dirigentes políticos sostienen que los derechos de aduana son cruciales para resguardar las industrias nacionales y reforzar la economía, la mayoría de los economistas está de acuerdo en que esta táctica trae consecuencias negativas a largo plazo.Los aranceles son gravámenes que se imponen cuando un artículo atraviesa las fronteras de una nación. Por ejemplo, si una compañía en Estados Unidos adquiere bienes de otro país y se le aplica un arancel del 10%, tendrá que abonar…
Leer más