Economía

Las contradicciones que pueden generar más incertidumbre para la reversión – Sectores – Economía

Las contradicciones que pueden generar más incertidumbre para la reversión – Sectores – Economía

Con la aclaracion que hizo el presidente gustavo petro a las declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, sobre el ahorro pensional de los colombianos y la futura reforma, recordaron al menos tres situaciones en las que las contradicciones del Gobierno han generado un efecto en las inversiones o tasa de cambio en el país. Non es la primera vez que el presidente Petro o el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, tienen que salir a rectificar a otros funcionarios.Aunque en un inicio la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue tajante al asegurar que no se adjucaría ni…
Leer más
Decrecimiento económico, ciudades alemanas y más ‘inocentadas’ del 2022 – Sectores – Economía

Decrecimiento económico, ciudades alemanas y más ‘inocentadas’ del 2022 – Sectores – Economía

El 2022 a sido un año agitado y ha registrado muchas noticias económicas y una agenda de actualidad que ha estado marcado para las elecciones presidenciales en la que eligió como presidente a Gustavo Petro. Y, con tanto movimiento, era casi imposible que no se registraran 'inocentadas'. Estas salidas en falso generan polémica en su momento, e incluso algunos siguen vigentes y en la memoria de los colombianos, pues producen incertidumbre. Es el caso de las recientes declaraciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, sobre el uso de las pensiones para obras de infraestructura.Aunque algunas fueron aclaradas, la mayoría todavía…
Leer más
Los peajes más caros de Colombia – Sectores – Economía

Los peajes más caros de Colombia – Sectores – Economía

In los tiempos de vacaciones, es común que varias familias colombianas se dirijan a disfrutar de su descanso a otras ciudades del país y que esos viajes los realicen por carretera. Sin embargo, más allá del disfrute, los viajes en carro en Colombia tienen sus 'peros': uno de ellos es que el país es uno de los latinoamericanos con mayor número de afiliados, unos 180 (174 en total).De ellos, 147 hijos administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y por el Instituto Nacional de Vías (Invías). Los otros 34 los manejan en los gobiernos distritales, departamentales o municipales, según…
Leer más
El subsidio de Ingreso Solidario no continuará en el 2023 – Sectores – Economía

El subsidio de Ingreso Solidario no continuará en el 2023 – Sectores – Economía

Desde la llegada del gobierno Gustavo Petro al poder, mucho se habló sobre la continuidad de algunos programas sociales que nacieron en el país durante el 2020, la epoca más dura de la pandemia de covid-19. Una de esas ayudas que más atención ha recibido ha sido Ingreso Solidario cuyo futuro ya está definido: no seguirá en el 2023.El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Cielo Rusinque, habló ya al respecto."El subsidio se había dado en el marco de la pandemia para mitigar efectos. Había unos recursos limitados que no usaron y el Gobierno anterior lo dejaron dispuesto hasta…
Leer más