Cultura y ocio

https://img2.rtve.es/imagenes/musica-significado-mendelssohn-concierto-para-violin-1809-20/1696323820766.jpg

El violín Stradivarius perdido en la guerra: la historia detrás del Mendelssohn y su misterioso regreso a Japón

En 1945, un violín Stradivarius de 1716, conocido como el Mendelssohn, resurgió en Japón tras haber sido perdido durante la Segunda Guerra Mundial. Este valioso instrumento, tasado en 10 millones de dólares, había pertenecido a la familia Mendelssohn, descendientes del renombrado compositor Felix Mendelssohn, y fue incautado por el régimen nazi durante el enfrentamiento. El paradero del violín se desvaneció por décadas, pero una búsqueda reciente ha permitido reconstruir su trayecto y revelar uno de los capítulos más sombríos del saqueo nazi, que impactó no solo a obras de arte, sino también a elementos de gran valor cultural como los…
Leer más
https://www.elcorreo.com/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2021/11/historiador-filosofo-israeli-Yuval-Noah-Harari-featured.jpg

Yuval Noah Harari sobre meditación: diferencias y similitudes con el ejercicio físico

Yuval Noah Harari, historiador de prestigio y autor de Sapiens, ha compartido su vivencia personal con la meditación, eliminando cualquier aspecto místico y presentándola como una herramienta práctica para mejorar el bienestar mental. En un testimonio reciente, Harari explicó cómo su práctica de meditación ha cambiado no solo su comprensión de la mente, sino que también se ha vuelto un ejercicio fundamental para enfrentar las exigencias y distracciones del mundo contemporáneo.Según Harari, la meditación no debe ser vista como una actividad exclusiva de quienes buscan alcanzar un nivel espiritual elevado, sino más bien como un ejercicio de higiene mental, comparable…
Leer más
https://assets.entrepreneur.com/content/3x2/2000/1646936462-GettyImages-1234429770.jpg

Efectos de la regla 80/20 en las relaciones de pareja en aplicaciones de citas

En la era de las aplicaciones de citas, la "regla 80/20" ha ganado notoriedad como teoría para explicar los desequilibrios en las relaciones entre hombres y mujeres. De acuerdo con esta idea, el 80% de las mujeres solo selecciona al 20% de los hombres, convirtiéndose en un argumento frecuente en debates sobre relaciones y sexualidad. Sin embargo, esta teoría está infundada y fomenta la misoginia, especialmente en comunidades en línea como los incels, donde las perspectivas sobre masculinidad tóxica y feminismo son tergiversadas. En este artículo, analizamos cómo esta idea incorrecta no solo ha afectado las expectativas de los usuarios…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4b/Pastor_de_Nubes_o_Formes_de_Lutin.JPG/2560px-Pastor_de_Nubes_o_Formes_de_Lutin.JPG

Carlos Raúl Villanueva: el arquitecto que revolucionó Caracas y rompió los límites

Carlos Raúl Villanueva es uno de los nombres fundamentales en la historia de la arquitectura latinoamericana del siglo XX. Su visión transformadora dejó una huella imborrable en el paisaje urbano de Caracas y en el imaginario cultural de Venezuela. Considerado el padre de la arquitectura moderna en su país, su legado alcanza su máxima expresión en la Ciudad Universitaria de Caracas, sede de la Universidad Central de Venezuela (UCV), declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000.Este 2025 se celebran 125 años de su nacimiento y 50 de su muerte, acontecimientos que invitan a repasar la vida y…
Leer más