Cultura y ocio

https://www.kentonline.co.uk/_media/img/5HOO9HCX4T1WM32G2HK2.jpg

Jardín inspirado en la selva: el botánico que sobrevivió al secuestro en Colombia

En el año 2000, el botánico de origen británico Tom Hart Dyke participaba en una misión en América Latina con el objetivo de hallar orquídeas poco comunes cuando fue capturado por un grupo guerrillero en la selva de Colombia. Lo que inicialmente era una travesía científica se transformó en una vivencia extrema que alteraría su vida para siempre. Pese al peligro constante y la soledad, Hart Dyke halló consuelo mental en su amor por las plantas, y tras ser liberado, materializó esa visión: un jardín botánico que actualmente atrae a miles de visitantes anualmente.Un legado apasionado y un destino imprevistoTom…
Leer más
https://periodicoeducacion.info/wp-content/uploads/2023/03/Vanessa-df-lecto-infantil.jpg

La importancia de fomentar la lectura desde la infancia para el desarrollo integral de los niños

El hábito de leer en etapas tempranas sigue siendo esencial para el crecimiento mental y emocional de los infantes, aunque existan desafíos y ventajas en la coexistencia entre libros tradicionales y dispositivos electrónicos. Especialistas en literatura para niños y editoriales destacadas están de acuerdo en que fomentar la lectura desde la infancia influye significativamente en el desarrollo del análisis crítico, la imaginación y la conexión familiar de los menores. Mediante esta actividad, se facilita no solo el uso del lenguaje, sino que también se apoya el aprendizaje y se fortalecen las relaciones que serán importantes a lo largo de su…
Leer más
https://img2.rtve.es/imagenes/musica-significado-mendelssohn-concierto-para-violin-1809-20/1696323820766.jpg

El violín Stradivarius perdido en la guerra: la historia detrás del Mendelssohn y su misterioso regreso a Japón

En 1945, un violín Stradivarius de 1716, conocido como el Mendelssohn, resurgió en Japón tras haber sido perdido durante la Segunda Guerra Mundial. Este valioso instrumento, tasado en 10 millones de dólares, había pertenecido a la familia Mendelssohn, descendientes del renombrado compositor Felix Mendelssohn, y fue incautado por el régimen nazi durante el enfrentamiento. El paradero del violín se desvaneció por décadas, pero una búsqueda reciente ha permitido reconstruir su trayecto y revelar uno de los capítulos más sombríos del saqueo nazi, que impactó no solo a obras de arte, sino también a elementos de gran valor cultural como los…
Leer más
https://www.elcorreo.com/xlsemanal/wp-content/uploads/sites/5/2021/11/historiador-filosofo-israeli-Yuval-Noah-Harari-featured.jpg

Yuval Noah Harari sobre meditación: diferencias y similitudes con el ejercicio físico

Yuval Noah Harari, historiador de prestigio y autor de Sapiens, ha compartido su vivencia personal con la meditación, eliminando cualquier aspecto místico y presentándola como una herramienta práctica para mejorar el bienestar mental. En un testimonio reciente, Harari explicó cómo su práctica de meditación ha cambiado no solo su comprensión de la mente, sino que también se ha vuelto un ejercicio fundamental para enfrentar las exigencias y distracciones del mundo contemporáneo.Según Harari, la meditación no debe ser vista como una actividad exclusiva de quienes buscan alcanzar un nivel espiritual elevado, sino más bien como un ejercicio de higiene mental, comparable…
Leer más