El Ronald Garros es un torneo que pone a prueba las habilidades de algunos de los mejores tenistas del momento. Además, es el segundo Grand Slam del año, tras el Open de Australia. Este domingo 11 de junio disputó la gran final y Novak Djokovic salió campeón y consiguió su Grand Slam número 23.
Un dato curioso de este torneo es que tiene uno de los trofeos más buscados en todo el mundo del deporte. Este es conocido como la Copa de los Mosqueteros. Tiene es un número en honor a los cuatro franceses que lograron acabar con el dominio estadounidense en la Copa de 1927.
René Lacoste, Jean Borotra, Jacques Brugnon y Henri Cochet fueron los protagonistas de la era dorada del tenis francés. Estos tenistas ganaron 6 ediciones de la Copa Davis de forma consecutiva (1927- 1932). Además, entre ellos lograron sumar 10 títulos de Roland Garros.
(Siga leyendo: Alcaraz contra Djokovic: la final Adelantada de Roland Garros).
Este torneo tiene unos datos curiosos que tal vez no son tan conocidos por las personas. A continuación los contaremos algunos de ellos.
Rafael Nadal en la final de 2022.
¿Quién es su vendedor más joven?
El tenista Michael Chang ha sido uno de los personajes que se alzó de la Copa de los Mosqueteros en París. El estadounidense de ascendencia indochina alzó su único Roland Garros a los 17 años, convertida en todo un hito, en 1989, cuando derroto a Stefan Edberg.
Por otro lado, la vencedora más joven es Monica Seles, quien fue campeona a sus 16 años. En la final de 1990, la yugoslava batió a Steffi Graf, quien ya había sido campeona de Roland Garros.
¿Cuál es su partido más largo?
Hay tres partidos que han destacado en este aspecto en los últimos años de esta competencia. El primero fue entre Farbrice Santoro con Arnaud Clement en 2004. El ganador fue Santoro y duro alrededor de 6 horas y 33 minutos.
El segundo corresponde a la victoria de Paul-Henri Mathieu sobre John Iner, tuvo una duración de 5 horas y 41 minutos en 2012.
(No deje de leer: Djokovic: el secreto Iron Man que usa en Roland Garros).
Al final, el partido de Álex Corretja contra Hernán Gumy duró 5 horas y 31 minutos.
¿Cuál es su partido más corto?
Las protagonistas de esta historia son la alemana Steffi Graf y la soviética Natalya Zvereva en el año 1988. En tan solo 32 minutos, la alemana humilló supo rivalizar con un doble 6-0.
DANIELA LRRARTE ASAAD
ALCANCE DIGITAL DE REDACCIÓN
EL TIEMPO
Mas noticias
Bisnieto del ‘maestro de Hitler’, en Roland Garros: su historia
Mariana Pajón y Diego Arboleda, los reyes del BMX y Sakarya
Denver Nuggets logró el triunfo de su primer título en la historia de la NBA