¿Cómo se siente tener una recompensa por tu cabeza por apoyar la democracia?

¿Cómo se siente tener una recompensa por tu cabeza por apoyar la democracia?

LONDRES — Se despertó y descubrió que tenía una recompensa de un millón de dólares por su cabeza.

Pero Finn Lau, un activista a favor de la democracia de Hong Kong, dijo que no le sorprendió ver la lucrativa recompensa junto a su foto en la orden de arresto emitida a principios de esta semana por la policía de seguridad nacional en territorio chino.

“Este tipo de recompensa o riesgo de seguridad no me impedirá seguir defendiendo los derechos humanos y la democracia en Hong Kong”, dijo a NBC News el martes por teléfono desde su apartamento en Londres.

Las autoridades de Hong Kong están ofreciendo 1 millón de dólares de Hong Kong (128.000 dólares) cada uno por información que conduzca al arresto de Lau y otros siete activistas que viven en el exilio en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. Son las primeras recompensas en efectivo de este tipo desde que Beijing impuso una ley de seguridad nacional en la ciudad en junio de 2020, que los activistas están acusados ​​de violar.

El anuncio se produce cuando el centro financiero internacional trata de reparar su imagen dañada por años de restricciones de covid, así como la ley de seguridad nacional, que Estados Unidos y otros dicen que se está utilizando para erosionar las libertades prometidas a Hong Kong, una ex colonia británica. , cuando volvió a la soberanía china en 1997.

Las autoridades de China y Hong Kong dicen que la ley era necesaria para restablecer la estabilidad después de que las protestas antigubernamentales sacudieron la ciudad durante meses en 2019 y se tornaron violentas en ocasiones.

"Sé el agua, sé unido" protesta en Londres, Reino Unido - 12 de junio de 2022
Finn Lau, un activista autoexiliado de Hong Kong, en un mitin en Londres en junio de 2022. Hesther Ng / Sipa USA vía AP

Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, que suspendieron sus tratados de extradición con Hong Kong tras la imposición de la ley de seguridad nacional, condenaron las recompensas y las describieron como un intento de China de intimidar y silenciar a los críticos extranjeros.

La aplicación extraterritorial de la ley de seguridad nacional «establece un precedente peligroso que amenaza los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas en todo el mundo», dijo el Departamento de Estado. dijo en un comunicado de prensa.

Las autoridades de China y Hong Kong acusan a los tres países de albergar a «fugitivos» y dicen que Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia también han tratado de hacer cumplir sus leyes de seguridad nacional fuera de sus propios territorios.

Los cargos contra los ocho activistas incluyen instar a los gobiernos extranjeros a imponer sanciones a Hong Kong y promover la independencia de Hong Kong de China.

Desde que se mudaron al extranjero, los activistas han «continuado incitando a la división del país y la subversión del poder estatal, actuando como peones de las fuerzas externas contra China en sus esfuerzos por interferir en los asuntos de Hong Kong», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning. . una sesión informativa regular en Beijing el martes.

El presidente ejecutivo John Lee, el principal líder de Hong Kong, dijo que los ocho activistas serían «procesados ​​de por vida» y los instó a rendirse. Animó a «cualquiera», incluidos amigos y familiares, a ayudar a arrestarlos.

hablar desde lejos

Desde que partió de Hong Kong hacia la capital británica en enero de 2020, Lau ha seguido hablando sobre los problemas que afectan a su antiguo hogar.

La principal de sus preocupaciones es la Ley de Seguridad Nacional, que criminaliza la secesión, la subversión, el terrorismo y la colusión con fuerzas extranjeras. La ley prevé penas de hasta cadena perpetua y establece jurisdicción sobre cualquier persona en el mundo, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.

Más de 250 personas en Hong Kong han sido arrestadas bajo la ley, incluidos 47 políticos y activistas a favor de la democracia que, en su mayoría, han estado detenidos sin derecho a fianza durante más de dos años.

By Gabino Trujillo