El canciller colombiano Álvaro Leyva llegará este domingo a Caracas para reunirse con el mandato venezolano Nicolás Madurodijeron fuentes en EL TIEMPO.
(Lea además: ¿La cumbre de Gustavo Petro sobre Venezuela puede ayudar realmente al diálogo?
La visita está prevista para conversar detalles de cara a la cumbre del 25 de abril que ha convocado el presidente colombiano gustavo petro y que busca reactivar el diálogo entre la oposición y el gobierno de Venezuela.
Hace unos dias se especula que Maduro asistirá al encuentro en Bogotá, sin embargo, el canciller Leyva desmintió lo rumores en declaraciones a medios de comunicación de Colombia.
Esto sucederá cinco días después de que el presidente Petro se reuniera en Estados Unidos con su homólogo Joe Biden. Se ha dicho que l’agenda tratará los temas de migración y lucha antidrogas.
(Lea además: Maduro pone en duda que se realicen elecciones presidenciales en Venezuela)
Gracias a los exembajadores de Estados Unidos en Colombia por recibirme. A ellos, el informado el estado actual de las relaciones entre Colombia y Venezuela, y por que era fundamental restaurarlas. pic.twitter.com/07XEWxgwnR
— Armando Benedetti (@AABenedetti) 20 de marzo de 2023
Sin embargo, fuentes dijeron a EL TIEMPO que la idea es también trabajar en una solución para Venezuela y, aunque no está confirmada la participación de Estados Unidos en la cumbre del 25, se sabe que Washington sigue de cerca el proceso y se tragó la iniciativa.
Colombia ha jugado un papel importante en los últimos meses para reinsertar a Venezuela en el plano internacional.
El embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, viajó hasta EE. UU. in medio de una misión que buscaría mediar en el tema venezolano. Luego de ese viaje, Petro y Benedetti fueron recibidos por Maduro en la capital venezolana.
(Lea también: Venezuela: las obras que tienen ‘desaparecidos’ 300.000 millones de dólares)
Hasta ahora se conoce cómo será la participación de Venezuela en la cumbre del 25 de abril, pero Leyva adelantó en Nueva York, en las Naciones Unidas, que al menos 15 países asistirían, incluyendo representantes de la Unión Europea.
ANA MARIA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSABLE EL TIEMPO
CARACAS
Más noticias en EL TIEMPO
¿Qué se sabe de los negocios de Álex Saab y Álvaro Pulido en Venezuela?
Ferrari, tiendas y opulencia: así fue como lujo volvió a las calles de Caracas